lunes, 31 de diciembre de 2012
viernes, 28 de diciembre de 2012
"Todavía no hablan, y ya confiesan a Cristo"
Los Santos Inocentes: De acuerdo a un relato del Evangelio de san Mateo, el Rey Herodes mandó matar a los niños de Belén menores de dos años al verse burlado por los magos de Oriente que habían venido para saludar a un recién nacido de estirpe regia.
A partir del siglo IV, se estableció una fiesta para venerar a estos niños, muertos como "mártires" en sustitución de Jesús. La devoción hizo el resto. En la iconografía se les presenta como niños pequeños y de pecho, con coronas y palmas (alusión a su martirio). La tradición oriental los recuerda el 29 de diciembre; la latina, el 28 de diciembre. La tradición concibe su muerte como "bautismo de sangre" y preámbulo al "éxodo cristiano", semejante a la masacre de otros niños hebreos que hubo en Egipto antes de su salida de la esclavitud a la libertad de los hijos de Dios
lunes, 24 de diciembre de 2012
domingo, 23 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
76.058
El número 76.058 ha sido agraciado con el Gordo de Navidad, dotado con cuatro millones de euros por serie (400.000 euros por décimo), en el sorteo extraordinario de Lotería celebrado en el Teatro Real .
El 76.058 se ha dado a conocer a las 10:07 y ha sido cantado por Ismael Rastrelli y Sherley Fonseca. El número ha salido en la tercera tabla y ha sido el primer premio en salir de los trece importantes del sorteo.
En Andalucía ha caído en Cúllar Baza (Granada), Chiclana de la Frontera (Cádiz), Albolote (Granada), Nueva Carteya (Córdoba), Baeza (Jaén), Jaén, Barbate (Cádiz), Córdoba, El Ejido (Almería), Marbella (Málaga), Granada, Villarrasa (Huelva), Algeciras (Cádiz), Almuñécar (Granada), Málaga, Priego de Córdoba.
martes, 18 de diciembre de 2012
C de César Díaz López.... Esperanza Nuestra.
Esperanza Nuestra
Mentiría si
dijera que es la primera vez que pienso en esto. Mentiría si dijera que es la
primera vez que estoy a punto de hacer este comentario en público. Mentiría el
que dijera que es un pensamiento vano, una obsesión, una ilusión que me ciega.
Mi
afición por la fotografía y mi gusto por las cofradías me han llevado a pasar
horas viendo reportajes hermosísimos delante de la pantalla de mi ordenador:
hoy un repaso a las webs de actualidad, mañana un rato de lectura a los
comentarios de los foros cofrades en los que se habla de lo humano y lo divino
y, casi siempre, horas y horas viendo fotos de las Sagradas Imágenes de la
Virgen, que son mi pasión y que ocupan la mayor parte de mi pensamiento y mi
oración.
Y
ese amor y celo que siento por los iconos marianos, me llevaron a crear el blog
El arte de vestir a la Virgen en el
que no he dado cabida a los comentarios criticones que distraigan mi atención
ni la del visitante, sino que pretende ser un cara a cara con la Madre de Dios
en sus múltiples y dulcísimas advocaciones iconográficas.
A
veces he caído en la tentación de que mis ojos de cofrade, fotógrafo y vestidor
me lleven a fijarme en lo adecuado o inadecuado de la anchura de un manto, en
la calidad de un encaje o en la disposición más o menos perfecta de un tocado,
pero hoy, como cada vez que me he acercado a una imagen de Sevilla, de la
Sevilla Macarena, Trianera o Trinitaria, he comprobado una vez más, que soy
incapaz de fijarme en todo eso cuando la Sevilla Eterna me presenta a la Madre
de Dios a mi altura y ante mis ojos.
¿Qué tiene la
Virgen en Sevilla? ¿Será su aura? ¿Será su unción? ¿Serán sus ojos? ¿Serán los
míos?
He de confesar
que hoy, como siempre que me pongo a las plantas de la Virgen en Sevilla soy
capaz de imaginar lo que encontraré en el cielo. No creo que en la eternidad
del empíreo seamos capaces de contar los pliegues de un manto recogido o los
frunces de un encaje. Estoy seguro que en el cielo, como en Sevilla, cuando te
pongas de cara a cara, de frente a frente con la Madre de Dios, bastará con
mirar sus ojos y en ellos veremos la plenitud de la gloria, porque la gloria
del cielo se puede ver en los ojos, en el rostro, en las manos, en el porte, en
la presencia, en la eternidad de la gloria de la Virgen en Sevilla.
Y
estos flashes de cielo abierto en presencia de la Virgen, siempre los veo en
Sevilla; pero mi alma de jerezano me ha regalado momentos eternos de gloria en
los ojos de la Esperanza de la Yedra cada vez que me pongo ante Ella; y ya ha
podido estar la Virgen en camisón o con la más rica saya, de hebrea o con el
manto de calle, que el vértigo de su mirada me han conmovido en lo más profundo
de mis entrañas. Y he visto el cielo de par en par con las Mercedes del
Soberano aquel día en que mi pecho sirvió de regazo a su rostro cubierto de una
capucha cuando la llevábamos la primera vez a su templo para bendecirla.
Hoy,
día de la Esperanza, cuando la Virgen en Sevilla me ha regalado una vez más el
cielo de su presencia, es justo que yo le devuelva mi gratitud y mi
reconocimiento por concederme el ser capaz de mirar más allá de su mirada de
esperanza y de ver la gloria de par en par con el ancla de mi vida arribada un
día en los puertos celestiales.
Dios
te salve, María, llena eres de gracia. Dios te salve, Sevilla, llena eres de
gloria.
César A. Díaz López
jueves, 13 de diciembre de 2012
C de Cita: Igualá Coronación Jerez...
Esta mañana pasé por el muelle de la Albarizuela, todo estaba como siempre,en calma, parece no darse cuenta que será el próximo Miércoles 19 de Diciembre a las 21:30,cuando zarpe el Gran Galeón de la Calle Arcos, rumbo a un Domingo de Ramos más. Todos sus marineros se acercarán por allí para confirmarles a su capitán, que un nuevo año, pueden contar con ellos. También veremos a esos nuevos grumetes, con ganas de comenzar a formar parte de la tripulación, irán para pedir trabajo por primera vez.
Y todos una vez formados por Palos en el Navío, cantarán la Salve en honor a María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción, pidiéndoles Salud para su próxima travesía.
C de Ciegos y niños enfermos.

HOY FESTIVIDAD DE SANTA LUCIA DE SIRACUSA:
Nacida en Siracusa, entonces ciudad de la provicia romana de Sicilia, de acuerdo con la tradición Lucía era de padres nobles y ricos, y fue educada en la fe cristiana. Perdió a su padre durante la niñez, consagró su vida a Dios e hizo un voto de virginidad. Su madre que estaba enferma, la comprometió a casarse con un joven pagano y ella, para librarse de ese compromiso, la persuadió para que fuese a rezar a la tumba de Águeda de Catania a fin de curar su enfermedad, como su madre sanó, Lucía le pidió que la liberase del compromiso, le dejara consagrar su vida a Dios y donara su fortuna a los más pobres. Su madre, de nombre Eutiquía, accedió. Pero su pretendiente la acusó ante el procónsul Pascacio debido a que era cristiana, en tiempos del emperador Diocleciano.
Se le sometió a un juicio, durante el cual se intentó que abandonara la fe cristiana y adorara a los dioses paganos, pero Lucía no accedió, por lo que fue decapitada.
Es la patrona de la vista debido a una leyenda en la Edad Media que decía que, cuando Lucía estaba en el tribunal, ordenaron a los guardias que le sacaran los ojos, pero ella siguió viendo. También es patrona de los pobres, los ciegos, de los niños enfermos y de las ciudades de Siracusa, Venecia y de Pedro del Monte. También es patrona de los campesinos, electricistas, choferes, afiladores, cortadores, cristaleros y escritores.
Durante la Edad Media, debido al retraso acumulado por el Calendario Juliano, la festividad de Lucía coincidía con el solsticio de invierno y, por tanto, el día más corto del año. El nombre de la santa, que significa la que porta luz y la fecha en que se conmemoraba su martirio, explicarían el origen de esa leyenda posterior sobre sus ojos.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
C de Cita: Igualá Dolores Jerez. S.P.D.
El proximo Lunes 17 de Diciembre a las 21:30, tendrá lugar en la Iglesia de San Lucas de Jerez, la igualá del paso de Palio de la Virgen de los Dolores de la Hermandad de las Tres Caidas. Mandada por el Capataz Jerezano Tomás Sampalo. Y allí estaremos pidiendo trabajo para poder vivir momentos como estos:
Si no vas, seguro que no entras... Siempre Por Dolores.
domingo, 9 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
lunes, 3 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)